Los cursos Alpha son cada vez más populares en el Reino Unido. Es un método especial de evangelización adaptado a la sociedad poscristiana. Una campaña publicitaria en las calles de muchas ciudades anima a la gente a participar en la iniciativa. Los cursos han estado funcionando durante 10 años y operan en más de mil comunidades de la iglesia. El nombre del curso proviene de palabras del Libro del Apocalipsis: «Yo soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin».
La campaña fue lanzada por una pequeña comunidad carismática en la Iglesia Anglicana de la Santísima Trinidad cerca del Oratorio de Brompton en Londres estandarte semana 10. Hoy, el Curso Alpha lleva a cabo una evangelización muy efectiva, rompiendo todas las barreras, en sesenta países alrededor del mundo.
estandarte semana 10 – 6 – 4
Este nuevo movimiento debe su popularidad, entre otras cosas, al método, porque cuando habla de Jesucristo y del cristianismo en general, utiliza un lenguaje comprensible, coherente con el verdadero significado de la palabra «religión», es decir, es ante todo un vínculo y estrecha relación, no una rígida adhesión a las normas y reglamentos.
El curso de familiarización con el mensaje de la Buena Nueva, que tiene como lema: «Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo Jesucristo», dura unas 10 semanas.
El origen del movimiento estandarte semana 10 (Holy Trinity Brompton) es donde se publica Alpha News, que presenta numerosos testimonios de los participantes del curso. El sociólogo de la Universidad del Oeste de Inglaterra, Stephan Hunt, en su libro titulado «Evangelizando una Sociedad Post-Cristiana estandarte semana 2» llama al Curso Alpha «el triunfo ecuménico de una década de evangelismo».
El 15 y 16 de mayo, la Conferencia Alfaa se llevará a cabo por primera vez en la Catedral Católica de Brentwood, con la asistencia de la Diócesis Anglicana de Chelmsford. Alrededor de 400 delegados ya han confirmado su participación.
En Polonia, el curso Alpha ya es muy conocido entre los cristianos que participan en la evangelización. Gracias al esfuerzo de la Iglesia Pentecostal, hace unos años se organizaron conferencias con el iniciador del curso, el sacerdote anglicano Nicky Gambel, desde entonces las reuniones de los cursos Alpha se han convertido en una rutina diaria para muchas iglesias pentecostales de nuestro país. Las parroquias católicas pronto se unieron a la campaña de evangelización, y «Renovación en el Espíritu Santo» se convirtió en el principal promotor y organizador del curso en las parroquias católicas.
estandarte semana 10 – 2 – 3
El método de evangelización a través de los cursos Alfa estandarte semana 2, desarrollado por los anglicanos, es efectivamente utilizado en nuestro país por católicos y protestantes, convirtiéndose en una especie de signo de unión de los cristianos que se suman a la evangelización ecuménica para llegar al mundo secularizado junto con el mensaje del Evangelio.
¿Qué es el evangelismo? estandarte semana 3
La palabra evangelismo viene del griego euaggelizein – predicar las buenas nuevas. La Buena Noticia es el Evangelio del Reino de Dios que está entre nosotros. Mostrando que Jesús está vivo y es tu Señor y Salvador estandarte semana 3. La evangelización es la transmisión de Jesucristo. La tarea de la evangelización es una misión encomendada a los Apóstoles ya sus sucesores por el mismo Cristo (Mt 28, 18-20).
¡Toda la Iglesia está llamada a la evangelización! ¡Todos los creyentes están llamados a evangelizar!La Gran Comisión de Jesús
Todo poder en el cielo y en la tierra me es dado. Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Enséñales a observar todo lo que te he mandado estandarte semana 4. Y he aquí, yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. (Mt 28, 18-20)
Se predicará en su nombre el arrepentimiento y el perdón de los pecados a todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Ustedes son testigos de esto. He aquí, enviaré sobre vosotros la promesa de mi Padre estandarte semana 4, y permaneceré en la ciudad hasta que seáis investidos de poder desde lo alto. (Lucas 24:47-49).
estandarte semana 10 – estandarte semana santa
¡La Iglesia existe para la evangelización!
Todo creyente está llamado a la evangelización – ¡desde el principio!
En todos los bautizados, desde los primeros hasta los últimos, actúa la fuerza santificadora del Espíritu, que los impulsa a evangelizar estandarte semana 6… Por el bautismo recibido, cada miembro del Pueblo de Dios se convierte en discípulo misionero (cf. Mt 28). :19). Todo bautizado, cualquiera que sea su función en la Iglesia y el grado de educación en la fe, es sujeto activo de evangelización, y sería impropio pensar en un esquema de evangelización realizado por obreros calificados, mientras que el resto de los los fieles sólo serían destinatarios de sus actividades.
La nueva evangelización debe comportar un nuevo protagonismo para cada uno de los bautizados estandarte semana 6. Esta convicción toma la forma de un llamamiento dirigido a todo cristiano a no renunciar a su participación en la evangelización. Los fieles laicos, como miembros de la Iglesia, están llamados a ser heraldos del Evangelio: han sido comisionados y comprometidos a esta obra mediante los sacramentos de la iniciación cristiana y los dones del Espíritu Santo.
Cristocentrismo
Jesús es Señor – en el centro del evangelismo y de la vida de los que evangelizan – estandarte semana santa. El evangelizador vive en estado de gracia santificante. Es un hombre de oración, el diálogo del hombre con Dios. Discierne a dónde es enviado y obedece a Dios ya la Iglesia.
La primera motivación para la evangelización es el amor de Jesús que hemos recibido, la experiencia de ser salvados por él, que nos mueve a amarlo aún más. Pero ¿qué clase de amor es ese que no siente la necesidad de hablar del ser amado estandarte semana santa, de mostrarlo, de hacerlo conocer? Si no sentimos un profundo deseo de transmitirlo, debemos detenernos y rezar para que nos vuelva a fascinar. Debemos suplicar diariamente que Su gracia abra nuestros corazones fríos y sacuda nuestras vidas tibias y superficiales.
estandarte semana 10 – estandartes semana santa
Durante la evangelización, en momentos particulares como el canto estandartes semana santa, el testimonio, la pantomima, la enseñanza, se debe mostrar a Jesucristo como el Señor y Salvador que está aquí y viene a los participantes de la evangelización.
Dimensión comunitaria de la evangelización – estandartes semana santa
No somos individualistas, trabajamos en equipo, en comunidad. Damos testimonio a través de la capacidad de cooperar unos con otros. Cuando evangelizamos en equipo, damos testimonio a la Iglesia, que es una gran comunidad de discípulos de Jesús.
Para ser auténticos evangelizadores hay que desarrollar también el gusto espiritual por estar cerca de la vida de las personas, hasta descubrir que esto se convierte en fuente de alegría más profunda. La misión es amor a Jesús, pero también amor a su pueblo. Cuando nos detenemos ante Jesús crucificado, reconocemos todo su amor, que nos dignifica y nos sostiene, pero estando ante él, si no estamos ciegos, comenzamos a ver que la mirada de Jesús se ensancha y, llena de amor y de fervor, se vuelve hacia todo su pueblo. Así descubrimos que quiere usarnos como instrumentos para acercarnos cada vez más a su amado pueblo. Nos toma del pueblo y nos envía al pueblo, para que nuestra identidad no pueda entenderse sin que ésta le pertenezca.