Iglesia brasilena pide a los candidatos a la presidencia de la republica programas de cuidado de la casa comun

0

Elecciones políticas en Brasil, la Iglesia: seleccionando quién anuncia lo grande del pueblo
El país latinoamericano a las urnas www para elegir al flamante presidente, pero también al gobierno y parlamentos vecinales.

Los candidatos reconocidos para el mayor cargo estatal son el saliente presidente Bolsonaro y el expresidente Lula da Silva. Los referidos de las Iglesias para una votación que quiere al bien de siempre

Giancarlo La Vella – Ciudad del Vaticano

Domingo de elecciones en Brasil: 156 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para elegir al flamante presidente, pero también a los suplentes y senadores del parlamento federal y de las cámaras locales, ya que el país es una confederación de estados.

Es una evaluación muy importante, destaca Silvonei Protz, responsable del programa brasileño de Radio Vaticano – Información del Vaticano, entrevistado por el programa italiano. Brasil, que tiene el tamaño de un continente, tiene numerosas variedades geográficas, económicas y sociales. Precisamente por eso la votación de mañana es necesaria para emprender un camino de unidad.

Escucha el encuentro con Silvonei Protz

¿Cómo vive Brasil esta crucial ronda de selección?

Sin duda, se trata de una elección política realmente imprescindible; no es solo el presidente el que se elige este domingo. Necesitamos elegir a los agentes del Parlamento, es decir, los reemplazos del gobierno.

Después de eso, los ciudadanos tendrán que compartirse para la formación de la Cámara de cada estado específico, considerando que Brasil es una confederación, pero también eligen al gobernador de cada estado ya los legisladores.

En consecuencia, es un momento muy sólido: hay 5 votos en total, siendo el 5 para el jefe de Estado. Naturalmente, todo se concentra en Bolsonaro y Lula da Silva, que son los dos prospectos, según las previsiones, que pueden recibir una de las mayores papeletas.

Si ninguno de los ciudadanos obtiene la mayoría absoluta, se realizará una segunda ronda de recuentos. Muchas fuerzas políticas apuntan a una elección política en la primera vuelta, pero creo que ciertamente no será posible.

¿Cuáles son las referencias de la Iglesia brasileña para esta jornada electoral?

  • La polarización que hemos tenido en realidad en esta campaña electoral ha llevado también a la Iglesia a dar su aporte.
  • A través de un compendio, los obispos brasileños, más que señalar un partido, impulsaron a seleccionar aquellos prospectos que promuevan valores y propuestas favorables para la nación.

Les recuerdo que la Iglesia brasileña no tiene una celebración política de referencia, en realidad nunca ha sostenido tal o cual desarrollo, sin embargo apunta al bien de las personas y también, obviamente, destaca cuáles son los valores y las propuestas en este sentimiento.

¿Cuáles son las referencias de la Iglesia brasileña para esta jornada electoralSon para un país que, como varios otros, sufre los dilemas de la pandemia, económicamente desencadenada por la guerra. Por eso es importante asumir, recomienda la Iglesia, que estas elecciones -en Brasil se requiere papeleta- puedan identificar la política nacional en los próximos años

Brasil, un estado del tamaño de un continente, ¿requiere hoy la paz y la búsqueda de la unidad?

También somos conocidos como personas de felicidad, de alegría y a partir de ese estado de ánimo debemos trazar el camino a seguir; debemos descubrir el sentimiento de unidad. La superficie de Brasil supera los 8 millones de kilómetros cuadrados. Somos más grandes que toda Europa, 28 veces más grandes que Italia.

  1. Creer que moverse del norte al sur de la nación es como ir de Roma a Nueva York.
  2. Exactamente, ¿cómo puedes creer de manera similar en una región tan grande que contiene varios estados, con varias culturas y también problemas?

Pero también por este mismo factor necesitamos pensar en estructurar la unidad nacional también a través de este voto, de la discusión, como afirma frecuentemente el Papa Francisco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí